
¿Estás pensando en iniciar tu propio negocio, y no sabes cómo hacerlo? En este artículo te entrego algunas ideas que puedan ayudar a dar los primeros pasos.
En nuestro país, y producto de la crisis sanitaria, las ventas electrónicas de emprendedores y pymes, crecieron alrededor de un 51%, ésto se debe a una mayor visibilidad en sitios web, también a una mayor variedad de productos y servicios, creando una competencia directa con grandes empresas, ganando confianza y cautivando a los clientes, quienes prefieren una comunicación más fluida y trato directo, mejorando de esta manera, la experiencia de compra.
Trabajar desde casa se ha transformado en una muy buena alternativa, sobre todo estos últimos meses, en donde se hace necesario crear o aumentar la fuente de ingresos, y para lograrlo, sólo necesitas una inversión inicial, una buena dosis de motivación, y mucha dedicación en lo que hagas.
Hoy en día, existen muchas opciones de emprendimiento, y hacerlo desde casa tiene muchas ventajas, te ahorras el dinero del arriendo de un local, y no pagas servicios adicionales, por ejemplo. En casa tienes la opción de trabajar en un ambiente cómodo, ahorras tiempo de traslados, puedes estar cerca de tus hijos y familia.
Sin embargo también tiene algunas desventajas, que en un principio te costará asumir, como es, compatibilizar los tiempos entre las labores diarias, el tiempo familiar y el tiempo que le debes dedicar a tu negocio. Pero no te preocupes, que en un principio será un poco difícil, sólo debes distribuir el tiempo necesario en cada tarea.
Si aún no tienes claro cómo iniciar, a continuación te dejo una lista con 5 ideas de negocios para emprender desde casa. Claro que hay muchas alternativas, sólo debes combinar tu talento, tu pasión y mucha dedicación en lo que hagas, no te rindas y aprovecha las ventajas de la tecnología que hoy existen.
Crea tu propia tienda online, comparte en redes sociales tus productos, trabaja en tu marca personal, diseña tu plan de negocios y campaña de marketing, conoce bien a tu público, especialízate en el área de interés y mejora cada día.
01
compra y restauración de muebles
Si estás pensando en remodelar tu casa o departamento, y tu presupuesto no es muy alto, un mueble restaurado tal vez es una buena opción.
Hoy en día está de moda reutilizar la mayor cantidad de artículos posibles, y cuando se trata de muebles, la idea se torna muy atractiva. Por tal motivo, esta es una muy buena opción de emprendimiento.
La inversión inicial puede variar, sólo hay que buscar las mejores alternativas, y si tienes habilidades con las manos, con unas cuantas herramientas, un poco de pintura y mucha pasión, el resultado puede traer muy buenos beneficios.
Para comenzar puedes preguntar a tus familiares y amigos si tienen muebles que no utilicen y los quieran dar de baja, puedes conseguir buenas opciones a bajos precios, o puedes ir a las ferias a buscarlos.
Mira muy bien todas las alternativas y no deseches las oportunidades, no digas NO a la primera, ya que algún artículo puede tener diferentes usos, todo dependerá de tu imaginación.

02
Repostería y panadería a pedido
Otra buena idea de negocio es hacer repostería o panadería a pedido. A todos nos gusta probar un rico postre o comer un buen pan hechos con cariño.
Si tienes habilidades para la cocina, en especial para estas preparaciones, puedes ofrecer además productos personalizados, para eventos especiales, o agregar adornos y decoración cuando tus clientes así lo requieran.
No se requiere una gran inversión inicial, puedes comenzar con algunos productos y ofrecerlos a tus más cercanos o a tus vecinos, ellos siempre estarán dispuestos a probarlos y serán tus primeros clientes.
Siempre toma fotografías de tus productos, crea un catálogo y ofrécelos online, en tu sitio web o a través de redes sociales.

03
Venta de productos de cuidado personal
A diario nos preocupamos por nuestro cuidado personal y, sobre todo, por nuestro aspecto físico, y el interés por conseguir los mejores productos se incrementa tanto en hombres como en mujeres, y dentro de los productos más requeridos, están los de cuidado facial, capilar y corporal.
Esta es una buena oportunidad de negocio, más aún si actualmente, te dedicas a prestar servicios de peluquería, maquillaje o tienes interés en el cuidado personal.
La inversión inicial puede ser alta, debido de las características de los productos, opta por artículos de buena calidad, y que sean reconocidos por tus clientes. Lo ideal es realizar demostraciones y entregar toda la información necesaria para su correcto uso y sus beneficios.

04
Tienda de artículos de bebé
Esta idea de negocio es una excelente oportunidad para muchos emprendedores, ya que puedes ofrecer una amplia gama de productos, desde accesorios para recién nacidos, ropa, juguetes y artículos personalizados para niños.
Hay muchas alternativas para comenzar, la inversión inicial no es alta, y la demanda de los productos está casi asegurada. Sólo debes ofrecer productos que sean funcionales, de buena calidad, originales y atractivos para los padres.
Presta atención a los proveedores de los productos y las marcas que vas a ofrecer, de esto dependerá la cantidad de ventas y el tipo de clientes que tendrás, recuerda que los clientes son muy exigentes a la hora de elegir un producto para un bebé o un niño pequeño.

05
Venta de Ropa y artículos deportivos
Uno de los productos más demandados en el mercado es la ropa, todos queremos vestir bien, y eso también incluye a la ropa deportiva, para practicar algún deporte, es necesario ir con una vestimenta que nos haga sentir cómodos.
Para comenzar este negocio, debes tener claro cuál será tu segmento de clientes (edad, género, intereses, gustos, etc), si sólo apuntarás a venta de ropa de uso diario o te enfocarás a la moda deportiva, o será una mezcla de ambas, ya que, dependiendo del primer punto, será la inversión que deberás realizar.
Como siempre, preocúpate de la calidad de los productos que venderás, tus clientes te lo agradecerán, te recomendarán y cada vez que lo necesiten, estarán de regreso eligiendo nuevas prendas de temporada.

Si te gustó el artículo, te invito a compartirlo con otras personas a quienes les pueda interesar emprender un negocio. Deja un comentario si quieres compartir tus experiencias o dejar nuevas ideas.